martes, 26 de septiembre de 2023

COOPERATIVA EDUCOOP CELEBRA BODAS DE ORO CON LLUVIA DE REGALOS PARA SUS ASOCIADOS

 ECONOMÍA  En el marco de las celebraciones por los 50 años que ha cumplido la Cooperativa de Servicios Especiales Educoop, institución creada por maestros para maestros, se sortearán 50 premios para sus asociados entre los que están motocicletas, televisores, refrigeradoras, cocinas, bicicletas, microondas, y otros artefactos eléctricos. Educoop, es una de las pocas instituciones peruana que anualmente, desde el año 2005, entrega el “Premio Educoop Abel Callirgos Graneros” en las áreas de Educación e Investigación Científica, así como el “Personaje del Año”. Este premio lo reciben educadores, científicos, periodistas, deportistas y académicos.

CINCO DEPARTAMENTOS CONCENTRARON MÁS DEL 50% DE LA PRODUCCIÓN DE PAPA, LOGRANDO UN INCREMENTO DE MÁS DEL 50% DE LA PRODUCCIÓN PAPA EN JULIO DE 2023

Durante julio de 2023, la producción de papa aumentó en los principales departamentos productores como La Libertad (147,7%), seguido de Ica (48,7%), Huancavelica (35,5%), Junín (34,5%) y Huánuco (32,2%), los que en conjunto aportaron más del 50,0% en la producción total del país.  También creció en Pasco (99,0%), Ayacucho (98,2%) y Piura (68,8%). Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental.

domingo, 24 de septiembre de 2023

CRÉDITO A PERSONAS SE EXPANDIÓ 9,8% INTERANUAL EN AGOSTO

El crédito a las personas creció 9,8 por ciento en agosto con respecto al mismo mes de 2022, debido a los mayores préstamos de esta modalidad en soles, que aumentaron 10,5 por ciento interanual, según los estudios del Banco Central de Reserva del Perú. En términos mensuales, el crédito a personas subió 0,7 por ciento respecto a julio, con lo que acumuló 26 meses de crecimiento consecutivo. Dentro de estos créditos, los destinados al consumo aumentaron 13,1 por ciento interanual, favorecidos por el avance de los préstamos de esta modalidad en soles en 13,5 por ciento; y en dólares, en 6,5 por ciento. Comparando agosto frente a julio, el crédito de consumo avanzó 0,8 por ciento.

LA CAJA AREQUIPA GANA EN MIAMI EL PREMIO INTERNACIONAL DE LA FELABAN AL DESARROLLO INNOVADOR DE AMÉRICA


 MICROFINANZAS  La Caja Arequipa se adjudicó el 11° Premio a la Innovación Financiera FELABAN CLAB 2023 que anualmente otorga la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) en la Cumbre de la CLAB (Congreso Latinoamericana de Automatización Bancaria) que este año se realizó del 13 al 15 de setiembre en la ciudad de Miami, en el estado de Florida. La Caja Arequipa obtiene este reconocimiento al Desarrollo Innovador en el marco del XIII CLAB 2023, que es el Congreso de Tecnología e Innovación Financiera más importante del continente.

sábado, 23 de septiembre de 2023

TENENCIA DE MOTOS ALCANZA SU MÁXIMO HISTÓRICO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL 2023

“La posesión de bienes de transporte por parte de los hogares en nuestro país registró resultados dispares en el segundo trimestre del año”, así lo informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP) luego de revisar fuentes oficiales. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), precisó la AAP,  en el segundo trimestre del 2023, el 13% de los hogares peruanos, a nivel nacional, cuentan con auto/camioneta, cifra menor en 0.3 puntos porcentuales en comparación con igual periodo del 2022. “En tanto, la tenencia de motocicletas llegó a 13.5%, avanzando 0.8 puntos porcentuales a tasa interanual, mientras que en el caso de las trimotos aumentó 0.7 puntos porcentuales, ubicándose en 7.5% en el periodo analizado; en ambos casos alcanzaron sus máximos históricos. De otro lado, la tenencia de bicicletas subió 0.6 puntos porcentuales a 18.3%”.

ACTIVIDAD DE RESTAURANTES AUMENTÓ 1.07% EN JULIO DEL 2023

La actividad de restaurantes (servicios de comidas y bebidas) aumentó 1,07% en julio 2023, como resultado de la evolución positiva de tres de sus cuatro componentes, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Asimismo, reportó que la variación acumulada de este sector fue 4,84% durante los siete primeros meses del año. 

En 1,72% se incrementó el grupo de restaurantes

viernes, 22 de septiembre de 2023

LA CONFENACOOP DESARROLLARÁ EL III CONGRESO NACIONAL COOPERATIVO EL SÁBADO 30 DE SETIEMBRE EN CHICLAYO

 COOPERATIVISMO  La Confederación Nacional de Cooperativas del Perú (CONFENACOOP) desarrollará el sábado 30 de setiembre el III Congreso Nacional Cooperativo con el objetivo de socializar el proyecto de perfeccionamiento de la Ley General de Cooperativas vigente, en conjunto con las organizaciones cooperativas. Eso significa que también se recibirán aportes mediante las diversas mesas de trabajo que se instalarán. Con este debate, también la CONFENACOOP buscará promover la integración de todas las organizaciones cooperativas en todo el ámbito nacional, haciendo un solo frente para impulsar el Proyecto de Ley de Cooperativas mediante el Congreso de la República.

SECTOR AUTOMOTOR AVANZA 2.61% EN JULIO DE 2023

La economía local reportó nuevamente un resultado negativo en julio, la tercera consecutiva y la quinta en lo que va del año,  así lo constató la Asociación Automotriz del Perú (AAP) tras señalar que, de acuerdo con cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática – INEI, el índice de actividad económica retrocedió 1.29% en julio último en comparación con similar mes del año pasado, desde el -0.56% observado en junio, y siendo además el segundo mayor descenso en lo que va del 2023. “Dicho resultado respondió a la menor producción de los sectores Manufactura, Financiero, Construcción, Pesca, Telecomunicaciones y Agropecuario. Sin embargo, mostraron incremento los sectores Minería e Hidrocarburos, Comercio, Servicios Prestados a Empresas, Transporte, Electricidad Gas y Agua, Alojamiento y Restaurantes y Otros servicios”, afirmó la AAP.

CHINA INSTALÓ SOLO CINCO EMBARCACIONES PESQUERAS CON SISTEMAS SATELITALES Y SUPERÓ AL PERÚ EN DESEMBARQUES DE POTA

El presidente del Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante del Pacífico Sur (CALAMASUR), Alfonso Miranda Eyzaguirre reveló que, entre el 2020 y agosto del presente año, solamente cinco embarcaciones pesqueras chinas, que se dedican a la extracción de pota o calamar gigante, instalaron sus dispositivos satelitales a fin de ser monitoreadas por las autoridades gubernamentales. Al respecto, denunció que, a la fecha, se han registrado 129 llegadas de buques sin su dispositivo satelital, de los cuales 36 fueron arribos forzosos.

martes, 19 de septiembre de 2023

BANCO CENTRAL REDUJO LA TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA A 7,50% PARA EL PROGRAMA MONETARIO DE SETIEMBRE 2023

El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó reducir la tasa de interés de referencia en 25 pbs. a 7,50 por ciento. Esta decisión no necesariamente implica un ciclo de sucesivas reducciones en la tasa de interés. Futuros ajustes en la tasa de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes. La decisión de reducir la tasa de referencia tomó en cuenta la siguiente información y proyecciones:

jueves, 14 de septiembre de 2023

FONCODES INVIERTE 2.4 MILLONES PARA DESARROLLAR LA PYME RURALES Y EMPRENDIMIENTOS EN AREQUIPA PARA LA COMBATIR POBREZA

 MICROEMPRESA  Como parte de la implementación de Haku Wiñay (Vamos a Crecer) en los distritos de Cahuacho y Quicacha, provincia de Caravelí, Arequipa, se realizó el primero de los dos concursos de emprendimientos rurales programados por este proyecto productivo del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). En el certamen participaron 12 grupos de interés con sus planes de negocio rural, que expusieron y sustentaron ante el Comité Local de Asignación de Recursos (CLAR). Este jurado evaluó y calificó las propuestas en acto público, aprobando las iniciativas de 8 de los 12 grupos postulantes, los cuales recibirán en total 150 mil 400 soles para la compra de activos (equipos y herramientas) y para la contratación de asistencia técnica productiva, económica comercial, y de reforzamiento de capacidades.

miércoles, 13 de septiembre de 2023

SIGUE CRECIENDO EL INTERÉS POR COMPRAR UN VEHÍCULO ELECTRIFICADO EN EL PERÚ

"El interés de los consumidores por los vehículos electrificados sigue en aumento en el país y los resultados de agosto último lo demuestran”, así lo sostuvo Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) tras anotar que en el octavo mes del año se comercializaron 440 unidades de vehículos electrificados; el volumen de venta más alto alcanzado desde que se dispone de información en el país. Además de ser 74.6% superior a la reportada en igual mes del 2022.