miércoles, 28 de julio de 2021
jueves, 22 de julio de 2021
miércoles, 7 de julio de 2021
“PEDIDOSYA” LANZA PLATAFORMA DE ENVÍOS PARA EMPRESAS Y EMPRENDIMIENTOS DE ONCE CIUDADES DEL PERÚ
Para colaborar con la reactivación económica del Perú, PedidosYa lanzó
su nuevo servicio de envíos para empresas, que tiene como prioridad potenciar
los negocios de los peruanos para conectar a más clientes con productos de
calidad. El servicio de logística de última milla para ecommerce, promete ser el
preferido de los usuarios con envíos desde S/ 4.90, entrega inmediata,
seguimiento en tiempo real y cobertura a nivel nacional en las principales ciudades
del país. “Nos motiva ampliar nuestros servicios en el Perú. PedidosYa Envíos nos
permitirá conectar a miles de empresarios o emprendedores de cualquier parte
del país con sus potenciales clientes, con seguridad y confianza en las
entregas. Estamos apalancando nuestra experiencia regional y tecnología
logística para ofrecer las entregas más rápidas del mercado con seguimiento en
tiempo real”, comentó Pablo Ibañez, director de Desarrollo de Nuevos Negocios
de PedidosYa Perú.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EMPRESA PEDIDOSYA PERÚ
jueves, 1 de julio de 2021
INFLACIÓN ACUMULADA EN EL PRIMER SEMESTRE 2021 ES DE 2.15% EN LIMA
El
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el
mes de junio de 2021, el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana
se incrementó en 0,52% con una variación acumulada al primer semestre del año
de 2,15% y la variación de los últimos doce meses (julio 2020-junio 2021) llegó
a 3,25%, con una tasa promedio mensual de 0,27% En
el informe técnico Variación de los Indicadores de Precios de la Economía se
indica que, el resultado mensual estuvo influenciado principalmente por el gran
grupo Alimentos y Bebidas (0,79%), dada el alza de precios en grasas y
aceites comestibles, pescados y mariscos, pan y cereales, pollo eviscerado y
sus cortes como pechuga y pierna, y bebidas no alcohólicas; atenuado, por la
reducción de precios de las hortalizas y legumbres frescas, frutas, tubérculos
y raíces. También, subieron los precios de los grandes grupos Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad
(0,73%) debido al incremento de precio del gas doméstico y natural, y tarifas
eléctricas; Transportes y Comunicaciones
(0,66%) por el incremento en combustibles, pasaje aéreo y compra de vehículos
y, Cuidado y Conservación de la Salud (0,15%) por los mayores precios de las consultas
médicas.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INEI,
INFLACIÓN DE LIMA,
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)