Entre enero y junio
del 2017, Estados Unidos importó prendas de vestir peruanas por aproximadamente
US$ 300 millones, lo que colocó a nuestro país en el puesto 21 del ranking de
proveedores mundiales de confecciones de ese país, señaló la Gerencia de
Manufacturas de la Asociación de Exportadores (ADEX). El cuadro es
liderado por China al concentrar más del 34% del total, seguido de Vietnam
(13.4%), Bangladesh (6.6%), Indonesia y la India. Continúan en la lista
mercados regionales como México (puesto 6) al representar el 4.2%, Honduras
(3.2%) en el puesto siete, El Salvador (2.4%) en el puesto 10 y Nicaragua en el
puesto 11.
miércoles, 27 de septiembre de 2017
PERÚ FIGURA EN EL PUESTO 21 EN RANKING DE PROVEEDORES DE PRENDAS DE LOS ESTADOS UNIDOS
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
CONFECCIONES,
CONFECCIONES PERUANAS,
DIARIO "CERTEZA",
ESTADOS UNIDOS
VINO PERUANO LLEGÓ A 15 MERCADOS INTERNACIONALES
La exportación de
vino en el primer semestre del año cerró en US$ 633 mil 891, lo que representó
un incremento de 50% respecto al mismo periodo del año pasado y tuvo a EE.UU.
como su principal destino, informó la Gerencia de Agroexportaciones de la
Asociación de Exportadores (ADEX). La gerente de
Agroexportaciones del gremio empresarial, Paula Carrión Tello, detalló que para
dar impulso al producto es importante su promoción en importantes ferias
internacionales como la Expoalimentaria 2017, a realizarse del 27 al 29 de
setiembre en el Centro de Exposiciones Jockey. “En el certamen, declarado de ‘Interés Nacional’ por
el Gobierno, participarán compradores de los cinco continentes”, resaltó.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
PAULA CARRIÓN,
VINO PERUANO
ECUADOR PARTICIPARÁ ACTIVAMENTE EN LA FERIA EXPOALIMENTARIA 2017
La República de Ecuador participará activamente en la Feia Expoalimentaria 2017 que anualmente organiza el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú. El director de la Oficina Comercial del Ministerio de Comercio Exterior de Ecuador en el Perú, Mauricio Torres, anunció que participarán diversas empresas ecuatorianas, y que incluso, algunas de ellas ya operan en el país inca. La presencia norteña, mediante la agencia gubernamental ProEcuador, también desarrollarán una serie de actividades que fortalecerán el comercio entre ambas naciones.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ECUADOR,
FERIA EXPOALIMENTARIA 2017,
MAURICIO TORRES,
PROECUADOR
martes, 26 de septiembre de 2017
PERÚ PUEDE MEJORAR SU POSICIONAMIENTO COMO PROVEEDOR MUNDIAL DE PIMIENTOS Y AJÍES
Perú es el octavo exportador mundial de capsicum
(pimientos y ajíes) y puede seguir mejorando su posición incrementando su
productividad y accediendo a más mercados, manifestó la Gerente de
Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX), Paula Carrión, en
conferencia de prensa en la que se dio detalles de la VIII Convención
Internacional de Capsicum, a realizarse del 25 al 27 de octubre en Arequipa. Luego de precisar que los capsicum son el sexto
producto más exportado del sector agro no tradicional, Carrión detalló que los
ajíes y pimientos son impulsados por la gastronomía y que en el Perú, el consumo per cápita
anual del ají fresco es de 4.75 kilos,
volumen que se incrementa año a año, aunque está por debajo de México, que
tiene un consumo per cápita de más de 8 kilos.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
CAPSICUM,
DIARIO "CERTEZA",
PAULA CARRIÓN
CONGRESISTA ISRAEL LAZO: “LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA ES EL CAMINO PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL CAFÉ”
El congresista por
Junín y miembro titular de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del
Congreso de la República, Israel Lazo, en sesión del grupo de trabajo, que tuvo
como invitada a la presidente ejecutiva del Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología (CONCYTEC), Fabiola León Velarde Serveto, pidió el apoyo tecnológico
y científicos para los productores de café y cacao de la zona del Vraem, con el
objetivo de mejorar la producción sostenible y calidad de los productos. “El café es el
futuro de los pueblos, somos muy afortunados de tener micro climas donde
fácilmente se puede cultivar el café, pero lamentablemente no tenemos un
estándar uniforme para poder exportar a grandes dimensiones que el mercado
exige, entonces surge la necesidad de aplicar la ciencia y la tecnología en la
agricultura como lo hacen los países desarrollados, con el objetivo de mejorar
la producción y la calidad del café.
Etiquetas:
CAFÉ PERUANO,
DIARIO "CERTEZA",
FABIOLA LEÓN VELARDE SERVETO,
ISRAEL LAZO
sábado, 16 de septiembre de 2017
BANCOS YA NO TENDRÁN MONOPOLIO DE DESIGNAR A NOTARÍAS
El sistema bancario
ya no tendrá el monopolio de designar a las notarías que se encargarán de ver
todo lo concerniente a transacciones financieras inmobiliarias, hipotecarias y
crediticias. En el futuro, los usuarios consumidores tendrán la potestad de
elegir los servicios notariales que requieran en resguardo de sus intereses. Así lo señala el
proyecto de ley aprobado para ser dictaminado por la Comisión de Defensa del
Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside el
congresista Miguel Castro Grández, en sesión realizada en la sala Raúl Porras
Barrenechea. La propuesta
presentada por la bancada de Fuerza Popular precisa y complementa la protección
de la libre elección y contratación del consumidor usuario de servicios
notariales, para lo cual modifica el Código de Protección y Defensa al
Consumidor en materia de servicios financieros.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MIGUEL CASTRO GRANDEZ
CONFÍAN QUE NEGOCIACIÓN PARA UN TLC CON AUSTRALIA SERÁ RÁPIDA
Las
negociaciones para un acuerdo comercial con Australia empezaron hace poco
tiempo, pero dado el nivel de apertura de ese país y el nuestro, se confía que
el proceso sea rápido al punto que para el primer trimestre del próximo año se
pueda suscribir el TLC, confió el presidente de la Asociación de Exportadores
(ADEX), Juan Varilias Velásquez. Indicó
que con Australia, existen 145 oportunidades no aprovechadas por poco más de
US$ 1,639 millones, principalmente de los sectores agroindustria y químico por
US$ 424 millones millones y US$ 339 millones, respectivamente; además en la
siderurgia, minería no metálica, pesca, varios y metalmecánica, entre otros.
Etiquetas:
AUSTRALIA,
DIARIO "CERTEZA"
miércoles, 6 de septiembre de 2017
AGROEXPORTACIONES PERUANAS CONSOLIDAN SU CRECIMIENTO
Las agroexportaciones peruanas consolidan su
crecimiento. Entre enero y julio sumaron cerca de US$ 2,852 millones 749 mil,
lo que significó un crecimiento de 10% más en comparación al similar periodo de
2016, informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores
(ADEX). La gerente de Agroexportaciones del gremio, Paula
Carrión Tello, precisó la importancia del trabajo entre sector público y
privado para sostener el buen el comportamiento de este sector que en el 2016
generó 1 millón 402 mil empleos a nivel nacional. De ese número, poco más de
450 mil fueron directos.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
PAULA CARRIÓN
ADEX: DEL TOTAL DE ENVÍOS A LA COMUNIDAD ANDINA, EL 88% SON CON VALOR AGREGADO
Las exportaciones a
la Comunidad Andina de Naciones (CAN), ingresaron a una etapa de recuperación
por los mayores despachos de productos de los sectores químico, agroindustria y
siderometalúrgicos. Entre enero y junio de este año sumaron US$ 998 millones
713 mil, 9.8% más que en el mismo periodo del 2016, informó la Asociación de
Exportadores (ADEX). El año pico en el que
se alcanzó el mayor monto fue el 2014 con US$ 2, 751 millones 977 mil, en el
2015 cayó a los US$ 2,156 millones 393 mil y el año pasado lo cerró en US$
1,928 millones 147 mil.
Etiquetas:
COMUNIDAD ANDINA,
DIARIO "CERTEZA"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)