El
viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez, sostuvo que el Perú tiene
tratados de libre comercio (TLC) con nueve países que son miembros del APEC,
Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Japón, México, Singapur, Corea del Sur y
Tailandia. “El Foro de
Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) sigue siendo un buen espacio para
coordinar con nuestras contrapartes con las cuales tenemos acuerdos comerciales
y en este bloque tenemos TLC con nueve países miembros. Además, hay cinco
países adicionales que son miembros de APEC y están con el Perú en el TPP, y
entre los que nos faltan, nos queda poco en realidad”, dijo.
lunes, 26 de diciembre de 2016
PERÚ TIENE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO CON NUEVE PAÍSES QUE INTEGRAN EL FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA-PACÍFICO
Etiquetas:
APEC,
DIARIO "CERTEZA",
TPP,
TRAS PACIFIC PARTNERSHIP,
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
SE CUMPLIERON 20 AÑOS DE LA LEY DEL SISTEMA FINANCIERO
En 1991 se inició
la reforma financiera en el Perú. Una tarea de largo aliento que incluyó la
disolución de la Banca de Fomento, el otorgamiento del rol como banco de segundo
piso a COFIDE, la creación del Fondo de Seguro de Depósitos, del sistema de
Cajas Rurales de Ahorro y Crédito, y del Sistema Privado de Pensiones, y la
eliminación de cualquier control a las tasas de interés. Además, se apuesta
por la libre competencia y la igualdad de trato, tanto para las inversiones
nacionales como extranjeras, la introducción de la regulación prudencial y la
adopción de recomendaciones del Comité de Basilea.
Etiquetas:
ASBANC,
ASOCIACIÓN DE BANCOS,
DIARIO "CERTEZA"
martes, 20 de diciembre de 2016
EXPORTACIONES ACUÍCOLAS ASCIENDEN A US$ 300 MILLONES POR AÑO
Las
exportaciones acuícolas suman US$ 300 millones de dólares anuales de productos
acuícolas y que se ven reflejadas por sus dos principales productos que
son: langostinos (US$ 150 millones), conchas de abanico (US$ 140 millones) y
otros (US$ 10 millones), reveló el presidente del Comité de Pesca y Acuicultura
de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Alfonso Miranda Eyzaguirre. Adicionalmente,
informó que la trucha genera otros US$ 150 millones anuales aunque, esta se
comercializa principalmente en el mercado local.
Etiquetas:
ALFONSO MIRANDA EYZAGUIRRE,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES ACUÍCOLAS,
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
ADEX: PRODUCTOS PRIMARIOS IMPULSAN CRECIMIENTO DE EXPORTACIONES A OCTUBRE
Las exportaciones
peruanas en octubre sumaron US$ 3,389.5 millones, 11.5% más respecto al mismo
mes del año pasado (US$ 3,040 millones), lo que consolida la impresión de
que el sector ya está en la senda de recuperación, manifestó el presidente de
la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez. Con ese resultado,
la tasa de crecimiento acumulada (enero-octubre) se sitúa en 3.8% para los
despachos totales (US$ 28,601.5 millones), en 7% para los tradicionales (US$
20,053.2 millones) y en -3% para los no tradicionales (US$ 8,548.2
millones). “Un crecimiento de
16.2% en las tradicionales y de 1.2% en las no tradicionales, en el mes de
octubre, nos revela que, paulatinamente, la recuperación está abarcando cada
vez más sectores”, puntualizó el líder empresarial.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES
lunes, 19 de diciembre de 2016
ADEX IMPULSARÁ NUEVAS FORMAS DE HACER NEGOCIO PARA DIVERSIFICAR MERCADOS
El 75% de lo
exportado por los subsectores madera, confecciones y metalmecánica está
concentrado en alrededor de 5 países, lo que deja en claro la importancia de
seguir diversificando los destinos y aprender nuevas formas de hacer negocio,
refirió la Asociación de Exportadores (ADEX). Una de ellas es
incursionando en la economía digital que puede convertirse en un motor
importante del crecimiento económico y generación de empleo, por ese motivo el
gremio realizó el II Foro de Negocios
Internacionales, en el que expertos nacionales e internacionales tocaron temas
como “Economía digital y los negocios internacionales”, “Creando valor a partir
de la transformación digital” y “Nuevos modelos de negocios internacionales”.
ADEX: DINAMISMO ECONÓMICO SE TRASLADÓ DEL OCCIDENTE AL ASIA
El dinamismo
económico se trasladó del occidente al Asia, ahora viene de China y de las
economías emergentes del Asia, por lo que para los exportadores peruanos,
significan nuevos clientes, productos, proveedores de maquinaria y equipos,
manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias
Velásquez, al inaugurar el II Foro de Negocios Internacionales. Sin embargo,
enfatizó que ese dinamismo económico también significa nuevos competidores que
amenazan con sacarnos del mercado, de ahí que se deba pensar en nuevos aliados
estratégicos para lograr más inversión, comercialización e innovación.
miércoles, 14 de diciembre de 2016
DESTACAN LABOR DE EMPRESAS EXPORTADORAS PERUANAS
La Asociación de
Exportadores (ADEX) premió a las empresas que tuvieron un desempeño destacado
en el 2016, generando puestos de trabajo y diversificando e innovando la oferta
exportable peruana y sus destinos; fue una ceremonia que contó con la presencia
de Eduardo Ferreyros, ministro de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y Juan
Varilias, presidente del gremio exportador. El titular del
MINCETUR felicitó a las empresas que lograron la distinción y a ADEX por
contribuir al desarrollo de la economía peruana, al tiempo de renovar el
compromiso del gobierno de duplicar los despachos con valor agregado en
el 2021.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES,
MINCETUR,
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO
EJECUTIVO PRESENTA PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO PARA PROVINCIAS APURIMEÑAS
El Ejecutivo
cumplió con presentar, en el plazo previsto de 45 días, el plan de desarrollo
integral de desarrollo de Cotabambas y del distrito El Progreso de la provincia
de Grau, de la Región Apurímac, a fin de encontrar solución al conflicto social
surgido en esa localidad y lograr que el centro minero cuprífero Las Bambas
vuelva a operar para bienestar de la economía del país. Así lo informó el
primer vicepresidente de la República y ministro de Transportes y
Comunicaciones (MTC), Martín Vizcarra Cornejo, en la sesión que realizó el
Grupo de Trabajo de Desarrollo Regional y Gestión para Solución de los
Conflictos Sociales, cuyo coordinador es el congresista Dalmiro Palomino Ortiz.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MARTÍN VIZCARRA CORNEJO,
MINERA "LAS BAMBAS"
viernes, 2 de diciembre de 2016
EMPRESAS PESQUERAS PERUANAS IMPORTAN ANCHOVETA ARGENTINA
Los armadores pesqueros del sur de nuestro territorio
nacional solicitaron al gobierno que autorice a desarrollar sus faenas de pesca
dentro de las tres millas, como era anteriormente, ya que el proyecto de Reglamento
de Ordenamiento Pesquero (ROP) de la Anchoveta, nos envía a pescar fuera de las
3 millas marinas lo cual es totalmente contrario a lo prometido por el
Presidente de la Republica.
Etiquetas:
ANCHOVETA,
ARGENTINA,
DIARIO "CERTEZA"
EMPRENDEDORES EXHIBEN INNOVADORA OFERTA CON INSUMOS 100% NACIONALES
Productos innovadores elaborados con insumos 100% peruanos se presentan en
la 23° edición de “Feriadex”, certamen en el que también participa la primera
promoción de egresados del Programa Beca 18 del Instituto de Comercio Exterior
de ADEX, y que prevén generar negocios significativos para seguir fortaleciendo
sus emprendimientos.
De acuerdo al gremio exportador, en esta edición de la feria participan 264
nuevas empresas. De ese total, 100 fueron formadas por alumnos del Programa
Beca 18, cuya primera promoción egresará este mes. Su oferta está elaborada a
base de insumos de sus respectivas regiones, con el objetivo de aportar al
desarrollo de sus localidades.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
LUIS VEGA MONTEFERRI
miércoles, 23 de noviembre de 2016
PERÚ PUEDE SER LA PUERTA DE ENTRADA PARA LAS INVERSIONES ASIÁTICAS EN SURAMÉRICA
La vicepresidenta del Consejo
Consultivo Empresarial del APEC, Doris Ho, señaló que el Perú tiene las
condiciones para ser la puerta de entrada para más inversiones asiáticas en
Sudamérica, debido a su compromiso con el comercio internacional. “El Perú sería una agradable puerta de entrada
para las inversiones de Filipinas y del Asia para el resto de Latinoamérica,
porque otras economías en Sudamérica no tienen el compromiso que tiene el Perú
con el comercio internacional”, declaró.
Etiquetas:
APEC,
DIARIO "CERTEZA",
DORIS HO
USUARIOS FINANCIEROS TIENEN ALTERNATIVAS A COSTOS MÍNIMOS PARA EVITAR LLEVAR DINERO EN EFECTIVO
“Es importante que los usuarios del sistema
financiero no se desplacen con dinero en efectivo y más bien utilicen los
medios alternativos de pago que los bancos ofrecen, porque son seguros, de bajo
costo y fáciles de usar”, así lo señaló Eva Céspedes, directora del Sistema de
Relaciones con el Consumidor (SRC) al tiempo de lamentar los recientes
incidentes delictivos denunciados y que han implicado el robo de grandes sumas
de dinero en efectivo. “En ASBANC insistimos en este tema, dado los
riesgos involucrados para la vida de los consumidores financieros. Invocamos a
los usuarios que no arriesguen su seguridad con el traslado de dinero en
efectivo y pregunten por las alternativas que les ofrecen sus bancos”, señaló
la representante gremial.
Etiquetas:
ASBANC,
ASOCIACIÓN DE BANCOS,
DIARIO "CERTEZA",
EVA CÉSPEDES
EL USO DE CAJEROS AUTOMÁTICOS GENERA AHORROS POR S/. 217 MILLONES ANUALES A LOS USUARIOS
Los usuarios del sistema financiero peruano
ahorran S/. 217 millones al año gracias al uso de los cajeros automáticos a
nivel nacional respecto del uso de los canales tradicionales, reveló el estudio
“Impacto del uso de los cajeros automáticos en el Perú”, realizado por la
Gerencia de Estudios Económicos de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC). El informe agrega que durante el 2015, el retiro
de dinero en efectivo a través de cajeros automáticos representó el 72% del
número total de retiros de ese año.
Etiquetas:
ALBERTO MORISAKI,
ASBANC,
ASOCIACIÓN DE BANCOS,
DIARIO "CERTEZA"
PERÚ CRECERÁ POR ENCIMA DEL PROMEDIO DE LAS ECONOMÍAS DE LA APEC, AFIRMA EL MINISTRO DE ECONOMÍA, ALFREDO THORNE
El Perú crece por encima del
promedio de las economías que integran el Foro de Cooperación Económica Asia
Pacífico, la región del mundo que más rápido crece, la más innovadora y con
mayor sofisticación, señaló el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne. La economía peruana creció por encima de lo
previsto en setiembre tras expandirse 4.13 % y, de esta manera, acumuló una
expansión de 4.20 % entre enero y setiembre, y un crecimiento anualizado de
4.34 %, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). “Las
economías que integran el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico crecen a
un ritmo de 3.6 % en términos promedio”, afirmó el ministro Thorne. Thorne manifestó que la idea es estrechar
nuestras relaciones con Asia-Pacífico, pues es la región que más rápido crece
en el mundo y la más innovadora, además de tener la mayor sofisticación.
PERÚ ES UN CASO DE ÉXITO EN PARTICIPACIÓN FEMENINA EN EL MERCADO LABORAL, AFIRMA DIRECTORA DEL FMI, CHRISTINE LAGARDE
La Directora Gerente del Fondo
Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, señaló hoy que el Perú ha
destacado por el avance de la participación femenina en el mercado laboral, así
como en la inclusión financiera, debido a acciones gubernamentales. Refirió que los gobiernos pueden dar el ejemplo
y ofrecer condiciones igualitarias a las mujeres. En más de 100 países, dijo, existe por lo menos
una traba jurídica que entorpece la participación económica de las mujeres,
porque en algunas naciones las mujeres no tienen derecho a firmar contratos, ni
abrir una cuenta bancaria sin el consentimiento de su esposo.
Etiquetas:
CHRISTINE LAGARDE,
DIARIO "CERTEZA",
FMI,
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
12 MIL EMPRESAS PERUANAS HABRÁN FACTURADO ELECTRÓNICAMENTE AL CONCLUIR 2016
Al
concluir el presente año, cerca de 12,000 empresas en Perú se habrán adecuado a
la facturación electrónica, adelantó Diego Orantes, representante de Signature South Consulting en Lima,
Perú. “De
esa cifra, 9,000 corresponderán a provincias y 3 mil a Lima”, precisó el alto
ejecutivo.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
DIEGO ORANTES,
GOSOCKET,
SIGNATURE SOUTH CONSULTING
EXISTEN 425 OPORTUNIDADES NO APROVECHADAS CON PAÍSES MIEMBROS DEL APEC
Las exportaciones peruanas a los países del
Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) entre enero y septiembre de
este año alcanzaron US$ 14,946 millones, 7% más respecto al mismo periodo del
2015, porcentaje que puede mejorar si se aprovechan las 425 oportunidades
identificadas por la Asociación de Exportadores (ADEX). Los despachos a ese bloque están en proceso de
recuperación luego de reducirse en los últimos años por los
menores pedidos mineros que alcanzaron US$ 18,448 millones, US$ 16,505
millones y US$ 13,968 millones entre enero y septiembre del 2013, 2014 y 2015,
respectivamente. El monto de ese año (US$ 14,946 millones) marcaría el inicio
de su recuperación.
Etiquetas:
ADEX,
APEC,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
FORO APEC
ECONOMÍAS DE LA APEC PERCIBEN QUE EL PERÚ ES UN PAÍS SERIO Y RESPONSABLE, AFIRMA EL MINISTRO EDUARDO FERREYROS
El ministro de Comercio
Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, destacó que las 21 economías del Foro de
Cooperación Económica Asia -Pacífico (APEC) perciben al Perú como un país serio
y responsable, al ser el anfitrión de la cumbre de líderes por segunda vez. Refirió que la importancia del APEC radica en
que sus miembros en conjunto representan más del 60 % del Producto Bruto
Interno (PBI) mundial y el 50 % del comercio global. "Lo interesante es que el mundo nos está
viendo como un país serio y responsable que cumple sus compromisos
internacionales y es atractivo para las inversiones", afirmó.
En ese sentido, señaló que el país espera
"que pronto lleguen más inversiones, sobretodo del Asia- Pacífico"
que son las más dinámicas y que están tratando de diversificar el mercado que
están en dificultades.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EDUARDO FERREYROS,
FORO APEC
MÉXICO, COLOMBIA Y PERÚ SON LOS MEJORES PAÍSES MÁS AMIGABLES PARA HACER NEGOCIOS, SEGÚN EL BANCO MUNDIAL
El clima de negocios en Latinoamérica no
mejoró en el último año, pese al empeño de la mayoría de Gobiernos en adoptar
reformas para facilitar el clima empresarial en un marco de desaceleración
económica y menor inversión exterior. Según el Banco Mundial, México, Colombia
y Perú son hoy los mercados más amigables con los negocios, mientras que Venezuela
es uno de los países del mundo donde más difícil es impulsar una empresa. Chile se desinfla, tras liderar años el indicador,
y pasa a ser el país con peor ambiente para los negocios de la Alianza del
Pacífico.
Etiquetas:
ALIANZA DEL PACÍFICO,
BANCO MUNDIAL,
COLOMBIA,
DIARIO "CERTEZA",
MÉXICO,
PERÚ
LA CONTRACCIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ES MÁS MARCADA QUE EN EL RESTO DEL COMERCIO GLOBAL
La contracción de las exportaciones de América Latina y el Caribe es más
marcada que en el resto del comercio global. Los países sudamericanos y del Caribe fueron los más afectados. Después de
dos años de caída, las exportaciones de bienes de América Latina se contrajeron
a tasas anualizadas de 14.8 por ciento en 2015 y de 8.5 por ciento, en los
primeros siete meses de 2016, según el nuevo informe “Monitor de Comercio e
Integración 2016” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
lunes, 21 de noviembre de 2016
LOS ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO ENTRE EL PERÚ CON INDIA E INDONESIA ESTÁN ENCAMINADOS, AFIRMA MINISTRO FERREYROS
El
ministro de Comercio Exterior y Turisno, Eduardo Ferreyros, señaló que los
acuerdos de libre comercio con India e Indonesia están encaminados, luego de
haberse concluido los estudios de factibilidad sobre los beneficios
potenciales. Dijo que la idea es
comenzar un plan de trabajo. El comienzo de estas negociaciones sería el
próximo año y no se puede determinar la duración de este proceso, manifestó. En el marco de las
reuniones de APEC, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo
Ferreyros, sostuvo una reunión con su homólogo de Indonesia, Enggartiasto
Lukita, culminando el Estudio Conjunto de Factibilidad para un acuerdo
comercial.
PRESIDENTE KUCZYNSKI DESTACÓ IMPORTANCIA DEL INGRESO DE PERÚ A LA OCDE DURANTE REUNIÓN CON PRIMER MINISTRO DE NUEVA ZELANDA
En la segunda jornada del Foro de Cooperación Asia Pacífico APEC PERÚ 2016, el Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo una reunión bilateral con el Primer Ministro de Nueva Zelanda, John Key. Durante este encuentro, el mandatario peruano solicitó el apoyo del Gobierno de Nueva Zelanda para que el Perú ingrese a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), en los próximos tres años. Asimismo, como parte de los acuerdos bilaterales y multilaterales que el Perú sostiene con este país, ambas autoridades abordaron aspectos referidos a la importancia del Tratado de Asociación Transpacífico, más conocido con el TTP.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FORO APEC,
FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA-PACÍFICO,
JOHN KEY,
NUEVA ZELANDA,
PEDRO PABLO KUCZYNSKI
sábado, 19 de noviembre de 2016
REALIZAN ROAD SHOW DE COMERCIO E INVERSIONES EN TORONTO
La
Embajada del Perú en colaboración con la Cámara de Comercio Perú-Canadá en
Toronto organizó un Road Show de Comercio e Inversiones en las instalaciones
del “Ontario Investment and Trade Center que contó con la asistencia de
representantes de empresas, gremios, asociaciones, así como autoridades
peruanas y canadienses. El
evento, realizado con el objetivo de fomentar a los agentes económicos respecto
a las oportunidades de negocios e inversión de nuestro país, contó con la
participación de representantes de importantes gremios empresariales y
autoridades gubernamentales peruanas y canadienses quienes expusieron sobre sus
expectativas del mercado canadiense en los campos de inversiones y comercio.
Etiquetas:
CANADÁ,
DIARIO "CERTEZA",
TORONTO
ADEX: EXPORTACIONES DE SEPTIEMBRE MUESTRAN LÍNEA DE CRECIMIENTO
Según cifras de Aduanas, las
exportaciones de septiembre sumaron US$ 3,122 millones, lo que significó un
crecimiento de 4.7% gracias al incremento de las productos tradicionales (23%).
Las no tradicionales reportaron una caída de -22.9%, por un hecho particular y
poco común, sin el cual, ese sector hubiera crecido 5.5% y las totales 17.3%,
informó la Asociación de Exportadores (ADEX). Se trata de un envío de
septiembre del 2015 regularizada recién este año (se trató realmente de una
reexportación), de maquinaria especializada en la remoción masiva de tierra
realizada por una empresa peruana que la adquirió con un contrato de servicios para
una mina ubicada en Colombia (Antioquia).
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
CONFECCIONES,
DIARIO "CERTEZA"
martes, 8 de noviembre de 2016
EN LA FELABAN DESTACAN QUE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS IMPULSAN LA RENOVACIÓN DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS
OLIVER CUNNINGHAM |
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FELABAN
EL PERÚ ES UNA DE LAS ECONOMÍAS MÁS SÓLIDAS EN PROCESO DE CRECIMIENTO, AFIRMAN EN ASAMBLEA DE LA FELABAN EN ARGENTINA
Por César Sánchez Martínez / BUENOS AIRES
El Perú es una de las economías más sólidas de
América Latina y está en un proceso de crecimiento, reveló Juan Carlos Ruiz, economista
jefe para América Latina del Banco BBVA, en la 50ª Asamblea Anual de la
Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) que se celebra en la capital de
Argentina, la porteña ciudad de Buenos Aires. Sostuvo que en varias naciones se vive una “incertidumbre
en el ámbito político que afecta la confianza en el país”, razón por la cual,
Perú es una de los países donde la confianza en fundamental y por eso “está
creciendo y es muy probable que sea uno de los que más crezcan en los
siguientes años”.
ECONOMISTAS PROYECTAN UN CRECIMIENTO GRADUAL PARA AMÉRICA LATINA, PERO ALERTAN SOBRE LA “INCERTIDUMBRE INTERNACIONAL”
JUAN MANUEL RUIZ |
Economistas
que participan en la 50ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos
(FELABAN) que se realiza en Buenos Aires, pronosticaron un “crecimiento en América Latina,
pero gradual y sujeto a grandes riesgos” relacionados con la incertidumbre
mundial, y señalaron que “la consolidación fiscal requiere financiamiento
durante la transición y que las políticas fiscales acompañen a las
políticas monetarias”. Así lo indicaron
Juan Manuel Ruiz, de BBVA; Javier Finkman, del HSBC; y Ricardo Bebczuk, del
Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) en Argentina, durante el
panel “Tendencias macroeconómicas mundiales y su impacto en la región”,
de la 50º asamblea anual de
FELABAN.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS,
FELABAN,
JAVIER FINKMAN,
JUAN MANUEL RUIZ,
RICARDO BEBCZUK
lunes, 7 de noviembre de 2016
MINISTERIO DE TRANSPORTES OFRECE MÁS DE 5,800 EMPLEOS EN EMPRESAS DE LIMA
Con el objetivo de generar más
oportunidades laborales, en especial para los jóvenes, el viceministro de
Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Jaime Obreros Charún, inauguró la
Semana del Empleo en San Juan de Lurigancho, la cual brinda más de 5,800 vacantes
en 132 empresas de Lima. “Tenemos que promover que más jóvenes
ingresen al mercado laboral adecuadamente y para ello facilitaremos los
programas y servicios del ministerio”, manifestó. Obreros detalló que del total de
vacantes ofrecidas, 960 están dirigidas a personas con discapacidad; además
remarcó que no es necesario ser residente de San Juan de Lurigancho para
acceder a las ofertas de trabajo de la Semana del Empleo.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EMPLEO,
JAIME OBREROS CHARÚN,
MINISTERIO DE TRABAJO
EL GRAN DESAFÍO DE AMÉRICA LATINA ES DEJAR LA RECESIÓN E INSERTARSE EN LA ECONOMÍA INTERNACIONAL, SEGÚN LA FELABAN
Por César Sánchez Martínez / BUENOS AIRES
América Latina crecerá en los próximos años, pero el gran desafío de la
región es dejar la recesión y superar las secuelas que las crisis
internacionales han afectado a las diversas economías locales, reveló en la
apertura oficial, la presidenta de la Federación Latinoamericana de Bancos
(FELABAN), María Mercedes Cuéllar López.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS,
FELABAN,
MARÍA MERCEDES CUÉLLAR LÓPEZ
domingo, 6 de noviembre de 2016
TENDENCIAS MACROECONÓMICAS MUNDIALES, BANCA DIGITAL, REGULACIONES BANCARIAS Y FINANCIAMIENTO SOSTENIBLES ANALIZARÁN EN LA ASAMBLEA DE LA FELABAN
Por César Sánchez Martínez / BUENOS AIRES
El desarrollo de la banca digital, las regulaciones
bancarias y el financiamiento sostenible, serán los temas que se abordarán el
lunes 7 de noviembre en la 50ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana
de Bancos (FELABAN) que se está desarrollando en el Hotel Hilton de Puerto
Madero, en Buenos Aires, Argentina. El acto de apertura se realizará el lunes 7 a
partir de las 8:30 de la mañana, con la participación de la presidenta de la
FELABAN, María Mercedes Cuéllar López; el presidente de la Asociación de Bancos
de Argentina (ABA), Claudio Cesario; y el vicepresidente del Banco Central de
la República Argentina (BCRA), Lucas Llach; y Giorgio Trettenero, secretario general
de la FELABAN, quienes serán los expositores en la apertura oficial.
SE IMPULSARÁN CADENAS DE VALOR EN LA ALIANZA DEL PACÍFICO
Empresarios
de Perú, México, Chile y Colombia plantearon al Consejo Empresarial de la
Alianza del Pacífico, crear grupos de integración empresarial, con el objetivo
de fortalecer las cadenas de valor del café, capsicum, palta,
textil-confecciones y metalmecánica, informó la Asociación de Exportadores
(ADEX). Fue
en la sesión del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico, realizada hace
algunos días en Colombia, en la que participaron líderes empresariales
representativos de Chile, Colombia, México y Perú, Nuestro país estuvo
representado por los líderes de ADEX, CCL, COMEX,
CONFIEP y la SNI.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ Y REINO UNIDO PERMITIRÁ MANTENER FLUIDEZ DE EXPORTACIONES PERUANAS
El
planteamiento del gobierno peruano para iniciar conversaciones y suscribir un
acuerdo comercial bilateral con Reino Unido, luego de su salida de la Unión
Europea, es positivo pues permitirá mantener el flujo de las
exportaciones no tradicionales, que a agosto sumaron US$ 189 millones, informó
la Asociación de Exportadores (ADEX).
“Es
una de las primeras economías del mundo con la que nos une lazos comerciales y
de inversión muy importantes. Nuestras exportaciones anuales superan los US$
600 millones, mientras que las importaciones llegan a los US$ 290 millones, es
decir, tenemos una balanza comercial superavitaria que se podría perder si no
tenemos preferencias arancelarias”, refirió el presidente del gremio, Juan
Varilias Velásquez.
MAYOR OFERTA DE QUINUA AFECTA PRECIO, SEGÙN LOS EXPORTADORES
La
mayor oferta de quinua presiona los precios a la baja. Entre enero y agosto de
este año los despachos al exterior alcanzaron 33,778 toneladas, 36% más
respecto a similar periodo del 2015, sin embargo el monto exportado (US$ 82.9
millones), cayó -14%, señaló la Asociación de Exportadores (ADEX). “Los
precios de la quinua son consecuencia de la sobreoferta que existe en el
mercado”, sostuvo Germán Abregú, presidente del comité de Menestras y otros
granos del gremio empresarial, quien destacó que por ahora la estrategia está
centrada en dar a conocer a los consumidores las propiedades del producto y la
forma de consumirlos, como una forma de incentivar su demanda.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
GERMÁN AGREGÚ,
QUINUA
DESPACHOS CON VALOR AGREGADO A LA ALIANZA DEL PACÍFICO REPRESENTAN EL 67%, SEGÙN LA ASOCIACIÒN DE EXPORTADORES
Del
total exportado a los países de la Alianza del Pacífico entre enero y agosto de
este año, el 67% fue de productos con valor agregado, entre los que se incluyen
alambre de cobre refinado, placas y baldosas de cerámica, láminas de polímeros,
y ácido sulfúrico, informó la Gerencia de Estudios Económicos de la Asociación
de Exportadores (ADEX). Los
despachos a los países de ese bloque (Chile, Colombia y México) sumaron US$
1,412.3 millones, -17.1% respecto al mismo periodo del año pasado. Del total,
US$ 469.4 millones fueron de productos primarios y US$ 942.9 millones no
tradicionales.
Etiquetas:
ADEX,
ALIANZA DEL PACÍFICO,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA"
AGROEXPORTACIONES SUMAN US$ 3,596.5 MILLONES A SETIEMBRE
Las
agroexportaciones peruanas, tradicionales y no tradicionales, sumaron
entre enero y setiembre US$ 3,596.5 millones, lo que representó un incremento
de 7% respecto al mismo periodo del año pasado, impulsado principalmente por
los mayores despachos de frutas, informó la Asociación de Exportadores (ADEX). Este
crecimiento es inferior al 15% en promedio registrado en los últimos 5 años, lo
que evidencia un problema de sostenibilidad de largo plazo. Al respecto el
presidente del comité de Agroindustrias, Alimentos y Bebidas del gremio
empresarial, Max Alvarado, señaló la necesidad de mejorar la infraestructura
para garantizar la dotación de agua en las regiones agrarias del país.
Etiquetas:
ADEX,
AGROEXPORTACIONES,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA"
FELABAN: “ECONOMÍA BRASILEÑA INGRESARÁ A PROCESO DE PRIVATIZACIONES Y CONCESIONES PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO
Por
César Sánchez Martínez
/ BUENOS AIRES
La
economía brasileña está construyendo las bases para su recuperación económica
en los próximos años, reveló Octavio de Barros, economista jefe del Banco Bradesco de Brasil, en el
marco de la 50ª Asamblea Anual de la
Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) que se desarrolla en la ciudad
de Buenos Aires, Argentina. Enfatizó que la
economía brasileña, la más grande de Suramérica, está en proceso de cambios y
que los resultados, que definitivamente impulsarán su crecimiento, se verán en
los próximos dos años. Pronosticó que el PBI crecerá entre 1% y 2% este año en
el 2017, y que estará entre 2.5% y 3% al final del año 2018.
Etiquetas:
ARGENTINA,
BRASIL,
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA",
ECONOMÍA BRASILEÑA,
FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS,
FELABAN
sábado, 5 de noviembre de 2016
LA IMPORTANCIA DE LA ECONOMÌA BRASILEÑA EN AMÈRICA LATINA, EXPONDRÀN EN LA 50ª ASAMBLEA ANUAL DE LA FELABAN
Por César Sánchez Martínez / BUENOS AIRES
La importancia de la economía brasileña en América
Latina y el Caribe, expondrán en la 50ª Asamblea Anual de la Federación
Latinoamericana de Bancos (FELABAN) que realiza en la ciudad porteña de Buenos
Aires. Para el domingo 6 de noviembre, aparte de las
ruedas de negocios y la exposición comercial, se realizará un desayuno con la
presentación Murilo Portugal, presidente de la Federación Brasileña de Bancos
(FEBRABAN), quien también actuará como moderador.
SE INAUGURÒ LA 50ª ASAMBLEA ANUAL DE LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS EN ARGENTINA
Por César Sánchez Martínez / BUENOS AIRES
Con la presencia de las principales autoridades de la
banca y organizaciones financieras de la región, se inauguró la 50ª Asamblea
Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) en la ciudad porteña
de Buenos Aires. El acto protocolar se realizó en las instalaciones del
Banco de la Nación de Argentina y concurrieron los representantes de las
asociaciones de bancos de la región. La delegación peruana estuvo liderada por Oscar Rivera
Rivera, presidente de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC) y por banqueros
de las diversas entidades financieras peruanas.
Etiquetas:
ARGENTINA,
ASBANC,
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS,
FELABAN,
JOEL SIANCAS RAMÍREZ,
JORGE SOLÍS ESPINOZA,
OSCAR RIVERA RIVERA
PRAT GAY, LACUNZA Y STURZENEGGER DISERTARÁN EN LA 50ª ASAMBLEA ANUAL DE FELABAN
La ciudad de Buenos Aires será sede de la 50ª
Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), que
se realizará entre los días 5 y 8 de noviembre próximo en el Hotel Hilton de
Puerto Madero. El encuentro, que fue declarado de Interés
Turístico por el Ministerio de Turismo de la Nación, concitará la atención de
1.600 representantes de la industria financiera del más alto nivel tanto del
país como del exterior, constituyendo el encuentro más importante de
banqueros de América por su representatividad y nivel de convocatoria.
Etiquetas:
ARGENTINA,
BUENOS AIRES,
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS,
FELABAN,
PUERTO MADERO
10 DE CADA 10,000 TRANSACCIONES GENERAN RECLAMOS ANTE LOS BANCOS EN PERÚ
Los reclamos presentados directamente a los bancos
durante el tercer trimestre de 2016 representaron el 0.10% del total de
operaciones realizadas en dicho periodo; es decir, entre julio y setiembre del
presente año sólo 10 de cada 10,000 operaciones en el sistema bancario se convirtieron
en un reclamo, así lo informó la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC), tras
anotar que este resultado es menor al reportado en los tres trimestres previos,
lo cual pone en evidencia que el número de reclamos se mantiene estable con
tendencia a la baja.
Etiquetas:
ASBANC,
ASOCIACIÓN DE BANCOS,
DIARIO "CERTEZA"
PERÚ REALIZA ROAD SHOW DE COMERCIO E INVERSIONES EN TORONTO
La
Embajada del Perú en colaboración con la Cámara de Comercio Perú-Canadá en
Toronto organizó un Road Show de Comercio e Inversiones en las instalaciones
del “Ontario Investment and Trade Center que contó con la asistencia de
representantes de empresas, gremios, asociaciones, así como autoridades
peruanas y canadienses. El
evento, realizado con el objetivo de fomentar a los agentes económicos respecto
a las oportunidades de negocios e inversión de nuestro país, contó con la
participación de representantes de importantes gremios empresariales y
autoridades gubernamentales peruanas y canadienses quienes expusieron sobre sus
expectativas del mercado canadiense en los campos de inversiones y comercio.
Etiquetas:
CANADÁ,
DIARIO "CERTEZA",
TORONTO
ADEX: EXPORTACIONES DE SEPTIEMBRE MUESTRAN LÍNEA DE CRECIMIENTO
Según cifras de Aduanas,
las exportaciones de septiembre sumaron US$ 3,122 millones, lo que significó un
crecimiento de 4.7% gracias al incremento de las productos tradicionales (23%).
Las no tradicionales reportaron una caída de -22.9%, por un hecho particular y
poco común, sin el cual, ese sector hubiera crecido 5.5% y las totales 17.3%,
informó la Asociación de Exportadores (ADEX). Se trata
de un envío de septiembre del 2015 regularizada recién este año (se trató
realmente de una reexportación), de maquinaria especializada en la remoción
masiva de tierra realizada por una empresa peruana que la adquirió con un
contrato de servicios para una mina ubicada en Colombia (Antioquia).
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES
MINISTERIO DE TRABAJO PRIORIZÒ LA GENERACIÓN DEL EMPLEO Y LA FORMALIZACIÓN DURANTE LOS PRIMEROS 100 DÍAS
El
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) cumplió con las metas
trazadas para los primeros cien días de gestión, priorizando la formalización
laboral, el diálogo social y la generación de empleo, manifestó el ministro
Alfonso Grados Carraro. “Hemos
creado oportunidades de empleo para los jóvenes y las mujeres víctimas de
violencia de género, estamos fomentando la formalización laboral y hemos
acercado el diálogo entre los trabajadores, empresarios y el Ejecutivo”,
sostuvo Grados en la inauguración de la feria Formalízate Ahora en Gamarra.
Etiquetas:
ALFONSO GRADOS CARRARO,
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE TRABAJO
viernes, 4 de noviembre de 2016
DESAFÍO ES QUINTUPLICAR INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE PERÚ Y URUGUAY
Tenemos como desafío quintuplicar el intercambio comercial entre el Perú
y Uruguay, sostuvo el embajador de ese país, Carlos Alejandro Barros, quien
cumplió un mes en funciones en Lima. El diplomático visitó este mediodía a la presidenta del Congreso, Luz
Salgado Rubianes, a quien le expresó su disposición de colaborar para acercar
más a los dos gobiernos, sus Parlamentos y a sus pueblos. Manifestó que hay un enorme potencial para afianzar las relaciones
bilaterales en todos los sectores, en especial mejorar las cifras económicas y
comerciales de los dos países.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
URUGUAY
lunes, 31 de octubre de 2016
ADEX: LEVE RECUPERACIÓN DE LAS EXPORTACIONES EN AGOSTO
En agosto último
las exportaciones peruanas ascendieron a US$ 3,084.4 millones, cerrando con un
crecimiento de 3.3%, el quinto mes en azul en lo que va del 2016, lo que
reafirma su lento proceso de recuperación iniciado este año, informó el
presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez. “Aparte de la
recuperación de los minerales, en especial del cobre, lo más resaltante fue que
las no tradicionales dejaron atrás tres meses consecutivos de caída registrando
un crecimiento de 2.7%”, comentó.
miércoles, 19 de octubre de 2016
MAYOR PROMOCIÓN IMPULSARÁ PRENDAS DE FIBRA DE ALPACA
La exportación de
prendas de fibra alpaca sumó US$ 10.5 millones entre enero y julio de este año,
lo que significó una pequeña caída de -2.5% respecto al mismo periodo del 2015,
por los menores pedidos de sus principales mercados. Esta situación se podría
superar con una mayor promoción para que otros destinos conozcan sus
características, señaló la Asociación de Exportadores (ADEX). La fibra tiene
elasticidad y capacidad de tensión de hilado, sensación de suavidad, propiedad
térmica, resistencia a flexibilidad, durabilidad y variedad de colores, todo lo
cual debe ser más promocionado en el exterior.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
FIBRA DE ALPACA
VOLUMEN EXPORTADO DE PRODUCTOS TRADICIONALES AUMENTÓ 6.9% EN AGOSTO Y ACUMULÓ DOS MESES DE CRECIMIENTO CONSECUTIVO
El jefe del Instituto Nacional de
Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, reveló que en
agosto de 2016, el volumen exportado de productos tradicionales se incrementó
en 6,9% en comparación con similar mes del año 2015; resultado con el cual sumó
dos meses de crecimiento continuo. Esta información ha sido elaborada por el
INEI tomando como fuente los registros administrativos de la Superintendencia
Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Etiquetas:
ANÍBAL SÁNCHEZ AGUILAR,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES,
SUNAT
REGULARÁN PAGO DE MEMBRESÍA DE TARJETAS DE CRÉDITO
La Comisión de
Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos
dictaminará el proyecto de ley que propone regular el pago de membresía de
las tarjetas de crédito que las empresas del sector financiero ofrecen a sus
clientes. Para lograrlo, ese
grupo de trabajo acordó por unanimidad, solicitar la propuesta a fin de
analizarlo y dictaminarlo y con el propósito de detener los excesos que se
están cometiendo en contra de los usuarios.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JUAN CARLOS GONZÁLES ARDILES,
SOCORRO HEYSEN ZEGARRA,
TARJETAS DE CRÉDITO
domingo, 9 de octubre de 2016
SWISS RENTS LANZA SU OFERTA DE ALQUILER DE OFICINAS EN CENTRO EMPRESARIAL PANORAMA
Swiss Capitals Group invirtió
recientemente alrededor de los US$ 7 millones en la adquisición de dos pisos
completos en el edificio Centro Empresarial Panorama ubicado en Surco,
cuya área total asciende a 2,600 m2. con vista al Club Golf Los Incas y a la
Av. Javier Prado, esta es una construcción sostenible y protege el medio
ambiente, pues cuenta con la certificación Leed Oro. Swiss Rents es su subsidiaria
encargada en arrendar estos espacios como oficinas en un edificio prime, desde
110 m2 hasta la planta completa de 1,600 m2 corresponde a los pisos 6 y 14 de
la torre 2. Todas las oficinas cuentan con vista panorámica al Club Golf Los
Incas, con salas de reuniones y de espera dentro de estos mismos
pisos destacó Pierre Giannoni, gerente general de Swiss Capitals Group.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PIERRE GIANNONI,
SWISS CAPITALS GROUP
DICTAMEN DE CUENTA GENERAL DE LA REPÚBLICA SERÁ PRESENTADO EL 15 DE OCTUBRE
La Comisión de Presupuesto, que preside la congresista Cecilia Chacón de
Vettori, presentará el dictamen de la Cuenta General de la República del
año 2015 a más tardar el 15 de octubre, a fin de que el Pleno del Parlamento
tenga tiempo de pronunciarse hasta el 30 del mismo mes, de acuerdo a lo
estipulado en el artículo 81º de la Constitución Política.
Etiquetas:
CECILIA CHACÓN DE VETTORI,
DIARIO "CERTEZA"
ADEX: EMPRESARIOS DE PERÚ Y KUWAIT IMPULSARÁN COMERCIO BILATERAL
El Grupo de Amistad Peruano-
Kuwaití, de reciente creación, trabajará para impulsar las oportunidades
comerciales entre ambos países, cuyo intercambio comercial entre enero y julio
ascendió a US$ 1.1 millones, informó la Asociación de Exportadores (ADEX), que
identificó un total de 265 oportunidades no aprovechadas en ese mercado, principalmente
de los subsectores químico y agroindustrial.
Etiquetas:
ADEX,
DIARIO "CERTEZA",
KUWAIT
MINISTROS DE HACIENDA DISCUTEN PROFUNDIZAR LA INTEGRACIÓN REGIONAL PARA ESTIMULAR EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Los
Ministros de Hacienda de las Américas y el Caribe, y los líderes del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el
Banco Mundial (BM) y el Departamento de Tesoro de los Estados Unidos se
reunieron en el BID para discutir opciones de políticas para el relanzamiento
de la integración regional con el fin de estimular el crecimiento y contribuir
al desarrollo a largo plazo en la región. América
Latina y el Caribe experimentaron un crecimiento negativo en los últimos dos
años, lo cual no había ocurrido en más de tres décadas. La tasa de crecimiento
potencial de la región ha caído de un 4,2 por ciento en 2008 a un 3,1 por
ciento actualmente.
Etiquetas:
BANCO MUNDIAL,
BID,
CEPAL,
DIARIO "CERTEZA",
FMI,
LUIS ALBERTO MORENO
viernes, 30 de septiembre de 2016
INSTITUCIÓN SANITARIA CHINA ENVIÓ PROTOCOLO QUE PERMITIRÁ INGRESO DE LANGOSTINOS A ESE PAÍS
Durante el
cóctel de bienvenida a los compradores internacionales que participaron en la
feria Expoalimentaria, el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),
Juan Varilias Velásquez, mencionó la importancia del trabajo conjunto entre el
sector público y privado que en esta oportunidad está dando los últimos pasos
para lograr el acceso real de los langostinos peruanos a China. En su
alocución ante compradores de los cinco continentes y expositores de la feria,
refirió que la entidad sanitaria de China ya envió el protocolo para el ingreso
de esa especie acuícola a su territorio, resultado del trabajo de los
empresarios que mejoran sus procesos y de Sanipes sustentando los rangos
internacionales con los que trabaja la industria y garantizado la inocuidad del
producto.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
CHINA,
DIARIO "CERTEZA",
JUAN VARILIAS VELÁSQUEZ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)