La Comisión de Promoción del Perú para la
Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) informó que 31 startups peruanas negociaron
potenciales inversiones extranjeras directas por un total de US$ 46 880 000
durante su participación en las sesiones de speed dating del
Primer Evento de Inversiones de Alta Tecnología, realizadas el 30 de noviembre
y 01 de diciembre. En este importante encuentro, se concretaron 96
citas con 52 inversores provenientes de 11 países de tres continentes (China, Japón,
Alemania, Australia, Estados Unidos, El Salvador, México, Colombia, Ecuador,
Argentina y Chile). La rueda fue tan fructífera que, del casi centenar de citas
realizadas, en 55 de ellas se confirmó el interés de poner en agenda una
segunda reunión con las empresas nacionales.
jueves, 30 de diciembre de 2021
EMPRENDIMIENTOS PERUANOS DESPIERTAN INTERÉS DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA POR US$ 46 MILLONES SEGÚN PROMPERÚ.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PROMPERÚ
miércoles, 15 de diciembre de 2021
POBLACIÓN OCUPADA EN LIMA METROPOLITANA ALCANZÓ LOS 4 MILLONES 812 MIL PERSONAS EN EL TRIMESTRE SETIEMBRE-NOVIEMBRE DE 2021
En
el trimestre móvil setiembre-octubre-noviembre del año 2021, la población
ocupada de Lima Metropolitana alcanzó 4 millones 812 mil 800 personas, cifra
que comparada con similar trimestre del año 2020, creció en 16,2% (670 mil 100
personas); sin embargo, en comparación con igual trimestre del año 2019 es
menor en 3,0% (-149 mil 100 personas). Así
lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en
el informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana
elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo (EPE).
PRODUCCIÓN NACIONAL CRECIÓ 4,55% EN OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO
En
el décimo mes del año, la producción nacional se incrementó en 4,55%
determinado por el desenvolvimiento favorable de la mayoría de los sectores
económicos, con excepción de Pesca, Construcción, así como Financiero y
Seguros; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI) en el informe técnico Producción Nacional. Asimismo,
informó que en el periodo enero-octubre de 2021 la economía peruana aumentó en
15,99% y en el periodo anualizado noviembre 2020-octubre 2021 lo hizo en
12,72%.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INEI,
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA,
PRODUCCIÓN NACIONAL
AHORRO A LARGO PLAZO EN CRIPTOMONEDAD ES LA PRÁCTICA MÁS COMÚN EN EL PERÚ
Binance destaca en su último estudio
que a nivel global el 39% de los usuarios usan las criptomonedas como método de
inversión y ahorro. En Perú es una actividad que se encuentra en constante
crecimiento y vista como una oportunidad para obtener ingresos pasivos. Dentro del sector de criptomonedas existen
diferentes formas de generar ganancias, que forman parte de las funcionalidades
de las plataformas de exchange, que está tomando gran impulso en Perú, es
el staking. Esta acción de ahorrar y generar ingresos pasivos se ha hecho
muy popular y demandado ya que representa un mecanismo para resguardar valor,
en medio de cambios socio-políticos que presenta el país.
Etiquetas:
BINANCE,
DIARIO "CERTEZA"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)