La Asociación de Bancos del Perú (ASBANC) informó
que el Perú ocupa el puesto 38 de 55 países en avance para el desarrollo de las
Finanzas Verdes. Sin embargo, considera que los retos para las empresas y
autoridades del sector financiero nacional van desde el desarrollo de
indicadores hasta nuevos sistemas de evaluación del riesgo. “El impacto de la crisis
climática en la industria financiera es evidente en todos los mercados del
mundo y un aspecto crítico hoy en Perú es la limitada disponibilidad de profesionales
capacitados en temas de riesgo ambiental”, dijo el director del capítulo
peruano de la Global Association of Risk Professionals (GARP), Luis
Cachay.
lunes, 31 de enero de 2022
PERÚ OCUPA EL PUESTO 35 DE 55 PAÍSES EN AVANCES PARA EL DESARROLLO DE LAS FINANZAS VERDES, SEGÚN LA ASOCIACIÓN DE BANCOS
Etiquetas:
ASBANC,
ASOCIACIÓN DE BANCOS DEL PERÚ,
DIARIO "CERTEZA",
GLOBAL ASSOCIATION OF RISK PROFESSIONALS
lunes, 24 de enero de 2022
APAVIT Y CIVITATIS UNEN ESFUERZOS PARA RECUPERAR LA ACTIVIDAD TURÍSTICO EN EL PERÚ
El
presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT),
Ricardo Acosta anunció un histórico acuerdo con CIVITATIS, líder en
distribución online de actividades, excursiones y visitas guiadas en español en
los principales destinos turísticos del mundo. Informó que
la firma del convenio fue durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que
se desarrolla en Madrid, España. Acosta suscribió dicho acuerdo con el CEO
de CIVITATIS Alberto
Gutiérrez. El titular
de APAVIT, adelantó que una de las primeras acciones será la presentación
presencial de CIVITATIS, a través de su presidente (Alberto Gutiérrez) durante
la Feria Nacional e Internacional de Turismo que se organizará en nuestra
ciudad capital en marzo próximo.
Etiquetas:
APAVIT,
ASOCIACIÓN PERUANA DE AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO,
CIVITATIS,
DIARIO "CERTEZA",
FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO
viernes, 14 de enero de 2022
RESOLVERÁN ENTRAMPAMIENTO QUE IMPIDE FUNCIONAMIENTO DEL AEROPUERTO DE PISCO Y LA CAPATUR RESPALDA ACCIONES
El ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),
Roberto Sánchez anunció la inmediata conformación de una mesa técnica regional
a fin de resolver el entrampamiento y trabas burocráticas que impiden el
funcionamiento del aeropuerto internacional “Capitán FAP Renán Elías Olivera”
de Pisco (Ica). “Hemos venido a constatar y verificar el actual panorama
del aeropuerto pisqueño. No puede ser que tener una inmensa y maravillosa
infraestructura aérea sin que esté en su pleno funcionamiento. Ica necesita su
aeropuerto. El Perú necesita que Ica consolide su aeropuerto para seguir
dinamizando la economía del país”, expresó enérgicamente durante su visita al
terminal aeroportuario.
Etiquetas:
CAPATUR,
DIARIO "CERTEZA",
EDUARDO JÁUREGUI CABRERA,
MINCETUR
viernes, 7 de enero de 2022
PÉRDIDA DE EMPLEOS EN LA ACTIVIDAD TURÍSTICA HABRÍA SOBREPASADO LOS CINCO MILLONES ENTRE EL 2020 y 2021
El
presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT),
Ricardo Acosta afirmó que los años 2020 y 2021 fueron años totalmente atípicos
debido a la pandemia (Covid-19) y la inacción del gobierno en los años
anteriores al 2021 debido a que la recuperación del turismo fue nula. Manifestó
que, en el presente año, se viene recuperando lenta y progresivamente, a pesar
de que el Perú se ha convertido en uno de los países con más restricciones y
“si a esto le sumamos la inestabilidad política actual, son factores que no
colaboran mucho con la aceleración de la reactivación”.
martes, 4 de enero de 2022
TIPS PARA PLANIFICAR EL CRECIMIENTO DEL NEGOCIO PARA 2022, SEGÚN SURGIR, PROGRAMA DE MICROFINANZAS DEL GRUPO SANTANDER
MICROFINANZAS La manera de hacer negocios cambió
drásticamente desde el inicio de la pandemia, además de las nuevas demandas de
los clientes, se sumaron los sistemas digitales de pago y el desarrollo de más
emprendimientos. En estos primeros días del año 2022, los expertos de SURGIR,
programa de Microfinanzas del Grupo Santander enfocada en brindar préstamos
para apoyar la actividad productiva de los emprendedores del Perú, brindan unos
tips para planificar de forma efectiva y ordenada el crecimiento del negocio
para el próximo año.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
GRUPO SANTANDER,
PROGRAMA "SURGIR"
CUARENTA AÑOS DE MICROFINANZAS Y CUATRO DÉCADAS POR LA CAJA PIURA EN EL PERÚ
Por César Sánchez
Martínez / LIMA
MICROFINANZAS La Caja Piura está cumpliendo sus primeros 40 años como institución financiera al servicio de miles de emprendedores y cientos de negocios que, durante estas cuatro décadas, encontraron en todo el sistema de cajas municipales de ahorro y crédito, el aliado perfecto para caminar juntos en el crecimiento empresarial.
Etiquetas:
CAJA PIURA,
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
MICROFINANZAS
lunes, 3 de enero de 2022
APRUEBAN QUE BANCO DE LA NACIÓN BRINDE SERVICIOS DE BANCA MÚLTIPLE A LAS MYPE
MICROEMPRESA Con once votos a favor y una abstención, la Comisión de Defensa del Consumidor,
que preside el congresista José Luna Gálvez (PP), aprobó, con cargo a
redacción, el Proyecto de MICROEMPRESA Ley 77/2021, que propone la ley que faculta al Banco
de la Nación a brindar servicios de banca múltiple a las personas naturales y a
las micro y pequeñas empresas. Previamente en el debate, el presidente del Banco de la Nación, José Chávez, y
el asesor legal de dicha institución, Juan Carlos Bustamante, indicaron que la
iniciativa es una medida constitucional que permite la incursión del banco en
el financiamiento de las MYPE.
Etiquetas:
BANCO DE LA NACIÓN,
DIARIO "CERTEZA",
MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA,
MYPE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)