jueves, 27 de marzo de 2025

PROINVERSIÓN PROMUEVE OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN 50 TERRENOS DE LAS FUERZAS ARMADAS

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) lideró el evento de promoción “Oportunidades de Inversión en Proyectos en Activos” que por primera vez tuvo como actores principales a los miembros de las Fuerzas Armadas del Perú, marcando un hito en la promoción de la inversión privada en el país. Son 50 inmuebles ubicados estratégicamente a nivel nacional, administrados por la Marina de Guerra del Perú, la Fuerza Aérea del Perú y el Ejército del Perú, puestos a disposición del sector privado para el desarrollo de proyectos, bajo la modalidad de Proyectos en Activos.

martes, 25 de marzo de 2025

SUPERÁVIT COMERCIAL ANUAL SUMÓ USD 24 152 MILLONES EN ENERO 2025

El superávit de la balanza comercial acumulada en los últimos doce meses alcanzó un nuevo máximo de USD 24,152 millones a enero de 2025, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En términos mensuales, se registró un superávit comercial de USD 1,804 millones en enero, superior en USD 331 millones al de igual mes de 2024. Las exportaciones en enero sumaron USD 6,693 millones, mayores en 23,9 por ciento en comparación con similar mes de 2024.

viernes, 21 de marzo de 2025

EMPIEZA EVALUACIÓN DEL PRIMER PILOTO DE INNOVACIÓN CON DINERO DIGITAL DEL BANCO CENTRAL

El 10 de marzo de 2025 se inició el periodo de evaluación del Primer Piloto de Innovación con Dinero Digital del BCRP, luego de completarse con éxito el periodo de prueba que comenzó tras la firma del Convenio Marco entre Bitel y el Banco Central de Reserva del Perú en 2024. Esta implementación inicial se realiza en el marco de la Circular N.° 011-2024-BCRP, que establece los lineamientos para que el BCRP realice un ensayo de uso de dinero digital en áreas donde hay poca penetración de pagos electrónicos.

jueves, 20 de marzo de 2025

EXPORTACIONES TOTALES SUMARON USD 6,693 MILLONES EN ENERO

Las exportaciones totales sumaron USD 6,693 millones en enero, mayores en 23,9 por ciento con respecto al mismo mes de 2024, favorecido por el incremento del precio promedio de exportación en 10,7 por ciento y del volumen promedio de exportación en 12,3 por ciento, según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). El incremento en el volumen exportado promedio de enero de 2025 se debió a los mayores embarques de productos tradicionales por la recuperación de la producción de harina de pescado, el aumento en los despachos de cobre concentrado, zinc refinado y oro; y el crecimiento conjunto en las exportaciones de todos los sectores no tradicionales, excepto pesquero y minería no metálica.

sábado, 15 de marzo de 2025

MUJERES LIDERAN SEGMENTOS DE CRÉDITOS RESPONSABLES Y AHORRO INTELIGENTE EN ALFIN BANCO

En el mes de la mujer, ALFIN BANCO reafirma su compromiso con la inclusión financiera y el empoderamiento de las mujeres peruanas. Como pilares fundamentales en la economía del país, ellas lideran sus hogares, impulsan negocios y toman decisiones clave para su bienestar y el de sus familias. Conscientes de esta realidad, continúa desarrollando soluciones financieras que les permitan crecer, fortalecerse y asegurar su futuro con confianza.

jueves, 6 de marzo de 2025

EXPORTACIONES TOTALES AUMENTARON EN 18,7% EN NOVIEMBRE DE 2024

El valor de las exportaciones ascendió a USD 7 039 millones en noviembre del año pasado, lo que representa un crecimiento del 18,7 por ciento en comparación con el mismo mes de 2023. Este avance es debido al incremento de los precios de exportación en 9,5 por ciento, así como del volumen en 8,4 por ciento. El incremento en precios se sustenta principalmente en las altas cotizaciones internacionales de los metales de exportación (como el oro, zinc y cobre), que además han impulsado al alza los precios de los productos siderometalúrgicos (manufacturas de cobre); y en menor medida por los mayores precios del café y del sector pesquero no tradicional. Por su parte, el incremento de volúmenes se debe a los mayores envíos de concentrados de cobre, hidrocarburos y productos de los sectores no tradicionales agropecuario y siderometalúrgico.

jueves, 27 de febrero de 2025


 

LA INVERSIÓN PRIVADA CRECIÓ 5,8% EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2024

La inversión privada creció 5,8 por ciento en el cuarto trimestre del año pasado respecto al mismo período de 2023, por encima del 3,9 por ciento del trimestre previo, lo que representó el ritmo más alto desde el tercer trimestre de 2021, según cifras del Banco Central de Reserva del Perú. La inversión no residencial aumentó  n 8,5 por ciento en el último trimestre de 2024, resultado que está en línea con el aumento de 5,9 por ciento interanual en el volumen de importaciones de bienes de capital excluyendo materiales de construcción.