La exportación de capsicum alcanzó US$ 271.8 millones al cierre del
2015, lo que significó un crecimiento de 19% respecto del año anterior, debido
a la mayor demanda de conservas y de secos. Esta tendencia se mantendría este
año en que el crecimiento sería de 20%, estimó la Asociación de Exportadores
(ADEX). “Este año el crecimiento será igual porque ahora tendremos en la canasta
de los capsicum a los frescos y congelados, los cuales deben incrementar sus
pedidos y permitirá que crezcamos un 20%”, sostuvo Renzo Gómez, presidente de
comité de Capsicum de ADEX.
No obstante, comentó que el crecimiento esperado para este 2016 también
tiene que ver directamente con que no haya estragos del Fenómeno de El Niño,
que el 2015 ya causó algunos problemas de plaga.
Canasta exportadora
De acuerdo con las cifras de ADEX, los productos que más demanda
tuvieron de la canasta de los capsicum el 2015 fueron las conservas (US$ 156.8
millones) que elevaron sus pedidos en 18% y concentraron el 58% de la exportación
del sector. Aquí destaca el pimiento piquillo que alcanzó un crecimiento de 43%
gracias a que España, su principal destino, importó más por falta de
inventario.
En el ranking de productos siguieron los capsicum secos (US$ 99.3
millones) que incrementaron sus pedidos en 10% gracias a que los precios se
incrementaron en los diversos mercados. Luego se ubicaron los congelados (US$
14.9 millones) y los frescos (US$ 695 mil).
El gremio exportador refirió que el principal destino de los productos
de la canasta de los capsicum en el 2015 fue EE.UU. que compró por US$ 139.6
millones, que significó un incremento de 29%. Luego siguieron España (US$ 55.1
millones), México, Alemania, Puerto Rico, Reino Unido, Canadá, Países Bajos,
Chile, Francia, etc.
Sepa más
Perú será la sede de la 23° Edición de la Conferencia Internacional de
Peppers, que se realizará este del 15 al 17 de junio en Trujillo, donde
mostrará su oferta y podrá posicionarse como gran abastecedor de estos
productos. Se espera la asistencia de 700 personas de todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario