Por César Sánchez Martínez / BUENOS AIRES
La importancia de la economía brasileña en América
Latina y el Caribe, expondrán en la 50ª Asamblea Anual de la Federación
Latinoamericana de Bancos (FELABAN) que realiza en la ciudad porteña de Buenos
Aires. Para el domingo 6 de noviembre, aparte de las
ruedas de negocios y la exposición comercial, se realizará un desayuno con la
presentación Murilo Portugal, presidente de la Federación Brasileña de Bancos
(FEBRABAN), quien también actuará como moderador.
Participarán los
panelistas Octavio de Barros, economista jefe del Banco Bradesco, y Carlos
Kawall, economista jefe del Banco SAFRA, ambas instituciones de Brasil. El título
de la cátedra es “La economía brasileña en 2017: Desafíos y oportunidades.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) también
expondrá el rol que tiene en la región. ¿Cómo puede el Grupo del BID fortalecer
su asociación con intermediarios financieros en América Latina y el Caribe?
Después de una evaluación a través de más de 300
intermediarios financieros en la región, el Grupo BID buscará presentar los
aspectos claves de mejora en su gestión en América Latina y el Caribe.
Sobre este últimos tema, los expositores serán Alejandro
Soriano, especialista principal de Evaluación de la Oficina de Evaluación y
Supervisión del BID; Roland Michelitsch, especialista de Economía y Desarrollo
del Sector Privado de la Oficina de Evaluación y Supervisión del BID; y Orlando
Ferreira, director general de Estrategia, de la Corporación Interamericana de Inversiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario